entre siluetas

Con una clara vocación de formación



Eventos Especiales

Reserva tu plaza

SOBRE MIS HUELLAS

PROYECTO “SOBRE MIS HUELLAS 2020”
Año 2020
El principal objetivo de este proyecto es el de indagar más en el conocimiento del movimiento como base fundamental en la danza, así como su repercusión en todos los aspectos de nuestra vida, sin diferenciar en edad, capacidad intelectual o física de las personas. Entender el cuerpo y crear conciencia 
Hemos querido acercar no solo los talleres prácticos para estudiantes de danza y docentes de esta materia, sino también la parte teórica, que entendemos puede acercarnos más al conocimiento y a la forma de entender los fundamentos del movimiento, interactuando con el público asistente y creándose el debate entre los mismos.
Laboratorio desarrollarán un estudio detallado y minucioso sobre el movimiento y como aplicarlo a los sectores de la sociedad anteriormente señalados como marco integrador.
Este proyecto se desarrolló en las siguientes fases:
1.- Laboratorio Coreográfico
2.- Creación Coreográfica
3.- Workshops, mesas de debate y análisis, con la participación de diversos artistas y coreógrafos canarios:
Patricia Ruano Richau. Taller “Movimiento Orgánico”. 
VER FOTOS VER VIDEO

25

Febrero

Mingo Ruano

26

Febrero

Mingo Ruano

05

Marzo

Daniel Morales

2022

UN IMPULSO AL MOVIMIENTO

1º JORNADAS DE DANZA “UN IMPULSO AL MOVIMIENTO” 

15-16 febrero de 2019

Auditorio Insular de Fuerteventura

Este proyecto nació con la idea conjugar lo artístico y pedagógico con la labor social, entendiéndolo como una aportación más al fortalecimiento y la sensibilización con los actos escénicos y maneras de sentir la danza que se hace en Canarias. El conocimiento del movimiento como base fundamental en la danza, así como su repercusión en todos los aspectos de nuestra vida. Entender el cuerpo y crear conciencia; dinamizar un proceso de creación en relación al cuerpo, espacio y tiempo, que son los elementos fundamentales básicos del movimiento, relacionándolos con su anatomía, con su implicación en el entorno, con los afectos, y yendo al encuentro del aspecto psicosomático de las emociones.

Para estas jornadas contamos con la presencia de grandes profesionales del mundo de la danza tanto a nivel nacional como internacional, tales como MARTÍN PADRÓN, Director del Centro Coreográfico de La Gomera con la Ponencia: “La aplicación del movimiento en diferentes ámbitos sociales, culturales y educativos”, así como con el bailarín y coreógrafo IAN GARSIDE, con la colaboración de Cristina Pérez Sosa de “peso producciones”, quien fue el encargado de impartir los workshop  “Acercamiento al movimiento y al entrenamiento físico a través de la danza contemporánea”.

Ver Video

 El Cuaderno de Tindaya

EL CUADERNO DE TINDAYA es una expresión profunda y emotiva del poeta José Luis González Ruano sobre el monumento natural y su influencia en la cultura, la historia y la sociedad majorera. Esa visión poética de la montaña, se intenta reflejar en un trabajo escénico, utilizando la música y la danza como sostén de la palabra recitada por el actor Mingo Ruano. Este trabajo atiende completamente a la creatividad artística majorera y canaria, pues tanto la música como la coreografía y puesta en escena han sido realizadas por artistas naturales y residentes en Fuerteventura.
Composición musical: Domingo González Ruano
Coreografía: María José Guerra Perdomo y Alejandro Lithgow Torres.

Intérpretes: Jazz Tarajal, Cuerpo de baile de la Academia de Danza y Música Entre Siluetas.
Artista Invitado: Mingo Ruano. Actor

ANTIGUA


ANIMATE!

DANZA Y MOVIMIENTO

A PARTIR DE LAS 09:30hrs.

Share by: